jueves, 4 de diciembre de 2008
golf
El golf es un juego cuyo objetivo es introducir una bola en cada uno de los hoyos distribuidos en la cancha en el menor número de golpes, utilizando para cada golpe uno de entre un conjunto de palos o bastones de diferentes tipos que esta hecho de metal (fibra de carbono para la varilla, goma para el grip). Al que practica el golf se le denomina golfista. El golf tiene sus orígenes en el siglo XV en Escocia; allí los pastores se entretenían golpeando con palos cantos rodados hasta llegar a una meta. Con el tiempo esos pastores perfeccionaron el juego e introdujeron las primeras reglas básicas.
El golf se practica en un campo o cancha de hierba natural, al aire libre. A diferencia de muchos deportes , el golf no tiene una superficie de juego estandarizada. Un campo de golf ocupa una superficie amplia y se compone generalmente de 9 ó 18 recorridos parciales. Al final de cada uno de estos recorridos hay un agujero u hoyo en la superficie que tiene un diámetro de 107,9 mm; por extensión, cada uno de los recorridos parciales se denomina también hoyo. El orden de recorrido de los hoyos en la cancha da nombre a cada uno de ellos: hoyo 1, hoyo 2, etc. hasta hoyo 9 u hoyo 18 según el caso. En algunos campos de golf a los hoyos se les dan también otros nombres conmemorativos o tomados de alguna de sus características: su dificultad, su diseño, nombres de flores, etc.
los asrtologos
La astrología es un conjunto de creencias que pretende conocer y predecir el destino de las personas, y con ese conocimiento pronosticar los sucesos futuros. Supone el llegar a ese conocimiento mediante la observación de la posición y el movimiento de los astros. Las personas que practican la astrología sostienen que las posiciones de estos ejercen influencia o tienen correlación con los rasgos de la personalidad de la gente, los sucesos importantes de sus vidas, e incluso sus características físicas.
En la antigüedad, la astrología concurría con la astronomía (estudio científico de los cielos), pero ambas se fueron separando después del Renacimiento a raíz del racionalismo (al igual que la alquimica de la quimica.El empleo de esta disciplina en el mundo actual, con la pretensión de ser conocimiento válido, la vuelve una pseudociencia.
Se pueden formular un buen número de críticas válidas de la astrología: por ejemplo, su aceptación de la precesión de los equinoccios al anunciar una 'era de Acuario' y su rechazo de la precesión de los equinoccios al hacer horóscopos; su ignorancia de la refracción atmosférica; su lista de objetos supuestamente celestiales que se limita principalmente a objetos conocidos por Tolomeo en el siglo II e ignora una enorme variedad de nuevos objetos astronómicos descubiertos desde entonces; (...) la imposibilidad de la astrología de pasar el test de los gemelos idénticos, las importantes diferencias en horóscopos hechos a partir de la misma información de nacimiento por diferentes astrólogos, etc.
En la antigüedad, la astrología concurría con la astronomía (estudio científico de los cielos), pero ambas se fueron separando después del Renacimiento a raíz del racionalismo (al igual que la alquimica de la quimica.El empleo de esta disciplina en el mundo actual, con la pretensión de ser conocimiento válido, la vuelve una pseudociencia.
Se pueden formular un buen número de críticas válidas de la astrología: por ejemplo, su aceptación de la precesión de los equinoccios al anunciar una 'era de Acuario' y su rechazo de la precesión de los equinoccios al hacer horóscopos; su ignorancia de la refracción atmosférica; su lista de objetos supuestamente celestiales que se limita principalmente a objetos conocidos por Tolomeo en el siglo II e ignora una enorme variedad de nuevos objetos astronómicos descubiertos desde entonces; (...) la imposibilidad de la astrología de pasar el test de los gemelos idénticos, las importantes diferencias en horóscopos hechos a partir de la misma información de nacimiento por diferentes astrólogos, etc.
jueves, 13 de noviembre de 2008
tu mundo

El Universo se hizo hace unos 15 billones de años echo por el Big Bang. Los astrologos dicen que el primer ser humano (la rasa) fue homo sapien. Tambien dicen que los planetas fueron creados con un nucleo adentro.

Dicen si no cuidas la tierra puede pasar algo bien grave, se puede destruir nuestro planeta.

La tierra puede quemarse como la imagen anterior, pero el mundo no quiere que pase esto
SALVENLA!!!!
Y SI ESTAN ABURRIDOS AQUI HAY UN(OS) JUEGOS
![]() Space Fighter Rebellion Blast the meteors before they destroy us. |
Play this free game now!! |
jueves, 6 de noviembre de 2008
universo
El universo es tan inmenso que no podemos verlo por completo. El universo se espande mas y mas y no podra parar. Mucos astrologos descubrieron muchas galaxias y planetas que no podemos encontrar nunca a la vista, pero si tienen un telescopio que puede alcansar una distancia muy grande puede ser que si.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)